10.2 C
New York

“Su seguridad es, en gran medida, la nuestra” – One America News Network

Published:


PITUFFIK, GREENLAND - MARCH 28: US Vice President JD Vance (C) poses with Second Lady Usha Vance (2nd L), National Security Advisor Mike Waltz (3rd L), his wife , former homeland security advisor, Julia Nesheiwat (L) and Secretary of Energy Chris Wright (R) as they tour the US military's Pituffik Space Base on March 28, 2025 in Pituffik, Greenland. The itinerary for the visit was scaled back after a plan for a more extensive trip drew criticism from officials in Greenland and Denmark, which controls foreign and defence policy of the semiautonomous territory. (Photo by Jim Watson - Pool / Getty Images)
PITUFFIK, GREENLAND – MARCH 28: US Vice President JD Vance (C) poses with Second Lady Usha Vance (2nd L), National Security Advisor Mike Waltz (3rd L), his wife , former homeland security advisor, Julia Nesheiwat (L) and Secretary of Energy Chris Wright (R) as they tour the US military’s Pituffik Space Base on March 28, 2025 in Pituffik, Greenland. The itinerary for the visit was scaled back after a plan for a more extensive trip drew criticism from officials in Greenland and Denmark, which controls foreign and defence policy of the semiautonomous territory. (Photo by Jim Watson – Pool / Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Viernes, 28 de marzo de 2025

El vicepresidente J. D. Vance llegó a Groenlandia el viernes, mientras la administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump continúa presionando para obtener el control de la isla ártica.

Vance visitó la Base Espacial Pituffik junto con su esposa, la segunda dama Usha Vance, el asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz, el secretario de Energía Chris Wright, y el senador Mike Lee (Republicano por Utah).

“Creo que muchos estadounidenses se preguntan: ‘¿Por qué es tan importante Groenlandia? ¿Por qué la misión de esta base es tan importante para el pueblo estadounidense?’”, declaró el vicepresidente.

“Y hoy aprendí mucho sobre eso. Claro, se puede leer en un libro, pero lo vi de cerca. Y si, Dios no lo quiera… si un misil fuera disparado desde un país enemigo o un submarino enemigo hacia Estados Unidos, serían las personas aquí presentes quienes avisarían a nuestros valientes hombres y mujeres más al sur de Estados Unidos para que la gente supiera lo que se avecinaba, y si Dios quiere, para que intenten derribarlo y se prepararen para ello”, continuó Vance.

“Sabemos que Rusia, China y otras naciones tienen un interés extraordinario en los pasos, las rutas navales y, de hecho, en los minerales de los territorios árticos”, añadió Vance. “Esperamos que decidan asociarse con Estados Unidos porque somos la única nación del mundo que respetará su soberanía y su seguridad, porque su seguridad es, en gran medida, la nuestra”.

El presidente Donald Trump declaró el viernes en la Casa Blanca: “Necesitamos Groenlandia, y esto es fundamental para la seguridad internacional… Necesitamos Groenlandia. No se trata de ‘¿Creen que podemos prescindir de ella?’. No podemos”.

En otro momento, Vance aparentemente denunció a Dinamarca, que ostenta la soberanía sobre Groenlandia, por no asegurar adecuadamente el territorio.

“No hay ninguna intimidación, ninguna obsesión, ninguna confusión sobre el asunto”, declaró Vance. “Nuestro mensaje a Dinamarca es muy simple: no han hecho un buen trabajo con la gente de Groenlandia. Han invertido poco en la gente de Groenlandia y han invertido insuficientemente en la seguridad y la arquitectura de esta increíble y hermosa masa de tierra llena de gente increíble. Eso tiene que cambiar. Y como no ha cambiado, es por eso que la política del presidente Trump en Groenlandia es la que es”.

Sin embargo, el primer ministro de Groenlandia, Múte Bourup Egede, ha condenado la visita de los funcionarios estadounidenses, calificándola de “agresiva” y de “presión inaceptable”.

Durante una serie de preguntas, Vance afirmó que el presidente Trump desea una mayor presencia estadounidense en Groenlandia, y que el presidente ha dicho claramente que no cree que la fuerza militar sea necesaria”.

“Creemos que los groenlandeses optarán por la autodeterminación para independizarse de Dinamarca, y que a partir de ahí tendremos conversaciones con el pueblo de Groenlandia”, añadió Vance.

“Por lo tanto, creo que hablar de algo demasiado lejano es prematuro. No creemos que la fuerza militar sea necesaria jamás. Creemos que esto tiene sentido. Y como creemos que el pueblo de Groenlandia es racional y bueno, creemos que podremos llegar a un acuerdo, al estilo de Donald Trump, para garantizar la seguridad de este territorio, pero también la de los Estados Unidos de América”.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés

Share this post!





Source link

Related articles

spot_img

Recent articles

spot_img