
OAN Staff Abril Elfi
Miércoles, 26 de marzo de 2025
La ciudad de San Diego, California, se ha convertido en la primera en prohibir los cupones exclusivamente digitales, con el objetivo de garantizar la igualdad de acceso a descuentos para todos los consumidores.
El Ayuntamiento de San Diego votó a favor de prohibir que los supermercados ofrezcan exclusivamente cupones digitales, alegando la preocupación de que estas prácticas perjudican de forma desproporcionada a las familias de bajos ingresos y a las personas mayores.
El concejal Sean Elo-Rivera lideró la lucha para aprobar la Ordenanza de Transparencia de Precios en Supermercados. Argumentó que las personas mayores y las familias de bajos ingresos que no pueden aprovechar estos descuentos digitales pagan injustamente precios más altos.
“La política más simple que hemos escrito. Si se ofrece un descuento digital, debe haber una forma de acceder físicamente a él en la tienda. Así que puede ser un cupón, ¿verdad? Un cupón físico está ahí mismo con el artículo. Pueden ser cupones al entrar por la puerta o en la caja, como solíamos comprar”, dijo durante una entrevista de canal de televisión local CBS 8 el lunes por la mañana.
Los colegas del concejo municipal de Elo-Rivera estuvieron de acuerdo y votaron unánimemente a favor del proyecto de ley en una audiencia el 24 de marzo.
El concejal Elo-Rivera declaró que su padre, de unos 70 años, lo inspiró a idear la propuesta. En varias ocasiones, su padre expresó su frustración por no poder acceder a los descuentos digitales o, en otras ocasiones, porque simplemente no funcionaban.
También enfatizó que existe una “brecha digital”, lo que significa que los clientes sin acceso a internet, o aquellos que carecen de habilidades tecnológicas, no pueden ahorrar tanto como otros sin los mismos problemas.
“Incluso con un cupón digital, no siempre funciona. Quizás al escanearlo en tu teléfono, no se aplicó correctamente a tu factura, o hubo un fallo en la aplicación. Si el cupón en papel está ahí”, dijo, “deberías poder obtener el descuento prometido”.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.